![]() |
El triunfo de Brasil en 1970 desató en Pregonero la Pasión pasión por el fútbol. |
Es inexplicable la forma en que llegó a
extenderse aquella fiebre repentina entre la población infantil y juvenil de la
localidad. Aquel fue el primer mundial en trasmitirse en vivo al mundo entero a
través de las pantallas de la televisión. En el pueblo había muy pocos aparatos
disponibles y era imposible que todos los niños hubieran alcanzado a ver los
partidos televisados. Es probable que la radio haya ejercido cierta influencia
en la fantasía infantil y juvenil de aquella muchachada.
![]() |
Cualquiera calle era ideal para jugar al futbol |
Lo curioso del caso es que no se sabía
si los niños imitaban a los comentaristas y narradores o a los mismos jugadores.
Lo cierto es que el mozalbete cumplía los dos roles al mismo tiempo.
Previamente había logrado que el resto del equipo lo aceptara en el papel de
cualquier crack. Mientras el mozo hacía una supuesta gambeta o un pase de
triangulación carioca, al mismo tiempo iba narrando las hazañas: Pelé toca la
pelota, se la pasa a Rivelinho, Rivelinho a Tostao, Tostao a Pelé y gooooooool.
![]() |
El futbol se impuso en las calles de Pregonero con muchachos descalzos |
Se entienden las razones por las cuales
todos querían formar parte del equipo de Brasil. De allí viene la gran
fanaticada que actualmente existe en Pregonero a favor del equipo carioca.
¿Cuál muchacho de la época no llegó a sentirse como el propio Rey Pelé,
especialmente cuando anotaba un gol de antología? Descalzos, los pies llenos de
callos, con los pantalones raídos por el uso y llenos de sudor, la chiquillada
aprendió a superar las privaciones de la pobreza y a fantasear con el fútbol…
José
de la Cruz García Mora
No hay comentarios:
Publicar un comentario